Movilización del Sistema Neuromeníngeo (Neurodinamia) en Alicante

Esta técnica avanzada está diseñada para tratar disfunciones en el Sistema Nervioso Periférico y las meninges, mediante la aplicación de técnicas manuales que ayudan a liberar el tejido neural y las estructuras circundantes, mejorando la movilidad y reduciendo el dolor.

¿Qué es la Neurodinamia?

La Neurodinamia es una técnica de tratamiento manual que se utiliza para evaluar y tratar el sistema nervioso cuando este se encuentra en tensión o atrapado. Mediante movilizaciones pasivas, deslizamientos y estiramientos específicos, se busca liberar los nervios y las meninges, mejorando su capacidad de movimiento y aliviando el dolor.

Este enfoque terapéutico es útil para tratar:

  • Dolor neural: como ciática, síndrome del túnel carpiano, y otros tipos de neuropatías.
  • Debilidad muscular o alteraciones en los reflejos.
  • Entumecimiento o pérdida de sensibilidad en las extremidades.
  • Problemas posturales o dolores crónicos relacionados con el sistema nervioso periférico.

 

¿A quién va dirigido el tratamiento de Neurodinamia?

La Neurodinamia es adecuada para cualquier persona que experimente síntomas relacionados con la compresión o disfunción del sistema nervioso periférico. Está especialmente indicada para:

  • Personas con dolor neuropático: como ciática, dolor cervical irradiado o síndrome del túnel carpiano.
  • Pacientes con alteraciones de la sensibilidad o reflejos disminuidos.
  • Aquellos que sufren de debilidad muscular asociada a problemas nerviosos.
  • Personas que necesitan mejorar su movilidad neural después de lesiones o cirugías.
  • Cualquier persona que sufra de dolores crónicos que no han respondido a otros tratamientos convencionales.

 

Precios sesiones Neurodinamia en Alicante

Primera Sesión

55 Primera Vez
  • Valoración y Diagnóstico
  • Duración: 1h 30 min
  • Técnicas combinadas

Sesión Individual

45 Por Sesión
  • Duración: 50 min
  • Técnicas combinadas

Bono 5

215 Por 5 sesiones
  • 5 sesiones individuales
  • Duración: 50 min
  • Técnicas combinadas
Más Vendido

Bono 10

400 Por 10 sesiones
  • 10 sesiones individuales
  • Duración: 50 min
  • Técnicas combinadas
40€/sesión

Primera Sesión

55 Primera Vez
  • Valoración y Diagnóstico
  • Duración: 1h 30 min
  • Técnicas combinadas

Sesión Individual

45 Por Sesión
  • Duración: 50 min
  • Técnicas combinadas

Beneficios de la Movilización Neuromeníngea

El tratamiento de Neurodinamia en Sanum Fisioterapia Global ofrece numerosos beneficios:

  • Alivio del dolor neural y mejora de la función nerviosa.
  • Recuperación de la movilidad del sistema nervioso periférico.
  • Mejora de la sensibilidad y de los reflejos musculares.
  • Reducción de la compresión nerviosa en áreas problemáticas.
  • Promoción de un bienestar integral, al tratar la causa subyacente de los síntomas.

 

¡Estamos aquí para Ayudarte!

En Sanum Fisioterapia Global, nuestros profesionales están altamente capacitados para evaluar y aplicar el tratamiento de Movilización del Sistema Neuromeníngeo (Neurodinamia) de manera precisa y adaptada a las necesidades de cada paciente. Si sufres de dolor neural, pérdida de sensibilidad o problemas relacionados con el sistema nervioso periférico, la Neurodinamia puede ser la solución que necesitas.

Preguntas Frecuentes sobre la Movilización del Sistema Neuromeníngeo (Neurodinamia) en Alicante

La Neurodinamia es una técnica manual utilizada para evaluar y tratar disfunciones del sistema nervioso periférico y las meninges. Mediante movilizaciones pasivas, deslizamientos y estiramientos específicos, se busca liberar los nervios de posibles atrapamientos o tensiones, lo que mejora la movilidad y reduce el dolor en las zonas afectadas.

 

La Neurodinamia es eficaz para tratar:

  • Dolor neuropático (como ciática o síndrome del túnel carpiano).
  • Alteraciones en la sensibilidad o entumecimiento en las extremidades.
  • Debilidad muscular o reflejos disminuidos relacionados con la disfunción nerviosa.
  • Problemas derivados de lesiones nerviosas, compresiones o cirugías previas.
  • Dolores crónicos relacionados con el sistema nervioso periférico.

 

No, la Neurodinamia es una técnica suave que, aunque puede generar una ligera incomodidad al movilizar nervios tensos o atrapados, no debería ser dolorosa. Los terapeutas en Sanum Fisioterapia Global adaptan el tratamiento a tu nivel de tolerancia para garantizar una experiencia cómoda.

 

El número de sesiones varía según la gravedad del problema y la respuesta del paciente al tratamiento. Algunas personas notan mejoras tras una o dos sesiones, mientras que otras pueden necesitar un tratamiento más prolongado, especialmente en casos de dolor crónico o disfunción nerviosa severa.

 

Cualquier persona que experimente dolor neuropático, debilidad muscular, alteraciones en la sensibilidad o pérdida de reflejos puede beneficiarse de la Neurodinamia. También es útil para quienes han sufrido una lesión o cirugía que afecta el sistema nervioso periférico.

 

A diferencia de otras terapias manuales que se centran en músculos, articulaciones o ligamentos, la Neurodinamia se enfoca específicamente en el tratamiento del sistema nervioso periférico. Trata las disfunciones nerviosas que pueden estar causando dolor o limitación de movimiento, trabajando directamente sobre los nervios y su capacidad de deslizamiento a través del cuerpo.

 

Sí, la Neurodinamia es una técnica segura cuando es aplicada por profesionales capacitados. En Sanum Fisioterapia Global, nuestros terapeutas tienen la experiencia y el conocimiento necesario para aplicar la técnica de manera segura y eficaz, siempre adaptada a las necesidades individuales de cada paciente.

 

Después de una sesión de Neurodinamia, es posible que experimentes una mejora en la movilidad y una reducción del dolor o los síntomas. En algunos casos, puede haber una ligera sensación de fatiga o incomodidad en las áreas tratadas, pero esto suele ser temporal y desaparece al cabo de unas horas.

 

Sí, la Neurodinamia se puede combinar con otros tratamientos de fisioterapia para optimizar los resultados. De hecho, muchas veces se utiliza junto con técnicas de terapia manual, ejercicios de fortalecimiento o reeducación postural para proporcionar un enfoque integral de rehabilitación.